Etiquetas:
Lo estás diciendo en serio o es broma?
Bien, gracias por sus comentarios. Lo que me preocupa del trabajo multidiciplinario dirijido por el Arq. Pascual Soto es el caracter, que crei ya superado, de los estudio difusionistas. Al leer la obra, se identifica descuido por interpretar aisladamente, al Tajin, del contexto arqueologico mas amplio, que abarca a las evidencias de Yahualichan en la Sierra Norte de Puebla, pasando por la zona de Cuajilote, La Encantada, Tlapacoyan Ver. y que obiamente, como menciona Gustavo, no debe de ser algo concluyente por la multiple interelacion de los pueblos y sus culturas y los intercambios que se establecian, y bueno, pues, quien mas nos podra orientar que el buen Alvaro B. que estuvo comprometido un buen rato trabajando en esta zona del Tajin, y por lo tanto le preguntaria , cuales otros textos mencionaria para consultarlos porque coincidimos, en que hay evidencias fisicas, no solo de influencia maya, sino hasta tolteca y de los pueblos de la zona de Oaxaca, pero.......pues les suguiero sigamos comentando, mil gracias, buenas noches
Bienvenido a
RMA Red Mexicana de Arqueología
Suscribirse a Noticias RMA Gratis
© 2023 Creada por Gustavo Ramirez.
Con tecnología de