Saludos a todos!

Soy Arqueologo Noruego y recientemente me he mudado a Mexico por lo que busco trabajo aqui. Tengo una maestria de arqueologia de la Universidad de Oslo, y tengo experencia de excavaciones y de trabajo en mueso. Tambien pronto voy a tener me FM3 que me permite trabajar aqui como profesionista.

Pero he tenido complicaciones para encontrar el medio correcto para ponerme en contacto con la gente indicada o instituciones para encontrar empleo. Me gustaria participar en excavaciones o en proyectos de investigacion, sin embargo desconozco donde se publican las convocatorias y el proceso para aplicar.

En el INHA me han dicho (solo por email) que acuda al consejo de Arqueologia y ahi me dicen que es en el INHA, ademas he notado que los puestos que publica el INHA en el servicio profesional de carrera son de directivos, jefes de detartamento, etc, es decir, trabajos administrativos, pero no de campo o de investigacion.

Por lo anterior, agradeceria infinitamente si me pudieran orientar sobre el canal (personas o institucion) adecuado para conseguir colocarme en un proyecto Arqueologico.

De antemano muchas gracias por su ayuda.

Saludos cordiales,
Mtro. Oyvind Fuglestved Bakkevig

Vistas: 11574

Responde a esto

Respuestas a esta discusión

...habemos diez mil o más arqueólogos sin empleo con grados de doctor, maestrías y años de experiencia teórica y práctica; te cambio mi nacionalidad por la tuya, aunque tenga que ir a pescar el bacalao, es más fácil que te contrate Bjönar J. Olsen o el Norsk Arkeologisk Selskap, que cualquier arqueólogo de INAH, suerte, ya me contarás qué tal...
Hola Oyvind

Ahora no resido en México pero sí que he trabajado varios años. No estamos en una buena etapa ya que como todas las crisis, la excavación de salvamento o urgencias depende mucho de la construcción y de las grandes inversiones. Como extranjero para trabajar en salvamento o e el INAH creo que debes sacarte la ce´dula profesional que requiere una serie de papeleos. La Universidad es algo más flexible en esto ya que requiere en principio que tu título sea oficial (y legal por supuesto!). No se exactamente si requieres la Apostilla de La Haya (ignoro el tema de las relaciones Mexico- Noruega).
En todo caso, la tendencia de la universidad mexicana es incorporar doctores.
En México como en mucho de los paises latinos (incluyendo España) las relaciones son importantes y sobre todo que te ubiquen con alguien. Una carta de presentación puede ser interesante.
Depende también de dónde vivas si en DF o en provincia ya que las necesidades a veces son distintas.
No se tampoco de porque estas en México. Por lo que te he contado si no conoces gente del gremio o estás vinculado vía universidad es difícil entrar sobre todo porque estamos en unos años difíciles.
Mi consejo sería diferente depende de tus circunstancias personales, si sigues vinculado a tu institución de origen o no, si ya conoces México o no...de donde vives en México...no se.
La única manera de darse a conocer es haciéndote ver y no es un proceso fácil es que te vayas vinculando a las instituciones que trabajan en arqueología en México.Valora matricularte en un doctorado , apuntarte a un posgrado no son caros en nuestra lógica europea y la docencia es excelente. Hay cursos en el Museo de Antropología e Historia. Pide citas y mucha paciencia.
México es un país fantástico y su gente también solo que a veces cuesta entrarle.
Si quieres especificar algo más concreto de tu situación tal vez pueda darte mi opinión de manera más definida.
Un cordial saludo
Natalia Moragas
saludos
Para poder trabajar en Mexico percibiendo un salario, debes realziar una serie de tramites administrativos en el Instituto Nacional de Migracion (dependencia de la Secertaria de Gobernaciòn) para de esta forma modificar tu calidad migratoria; Cpon respecto a tus estudios de doctorado deben ser convalidados ante la Secretaria de Eduacion Pùblica, algo engorroso y tardado pero necesario. Hay proyectos que te pueden contratar sin estos requisitos, pero siempre es arriesgado pues como extranjero para trabajar en mexico debes tener autorizaciòn expresa del INM.
De cualquier forma mandame tu curriculum. Al parecer continuaremos pronto una nueva temporada de campo y al menos podemos hablar de las posibilidades de trabajo sobre todo si se establecieran convenios de colaboración a nivel institucional.
saludos
Mi estimado mtro. Oyvind, mejor colócate en algún proyecto en tu país, por qué aquí en México habemos cientos de arqueólogos Doctores, Maestros y licenciados con años de experiencia y sin trabajo. Anteriormente a los extranjeros se les daba la oportunidad de trabajar sin sueldo, pero ahora está prohibido y menos si no cuentan con visa de trabajo. Sin embargo, con la tendencia que se está generando en el INAH de valorar e implementar metodologías extranjeras al quehacer arqueológico, es probable que logres conseguir algo.
Estimado Oyvind, me alegra saber que hay colegas que ya estan respondiendo a tu cuestion. Una posibilidad de trabajar en Teotihuacan, como la que te plantea Sergio seria una gran oportunidad. A mi me parece que si uno se lo propone, en algún momento le llega la oprtunidad, pero eso si arregla tus documentos, como te lo señalan. Es cierto que conseguir trabajo es dificil, pero conoces algún lugar donde no lo sea? Ahora mismo Europa, Estados Unidos y Latinoamerica enfrentan cada vez un panorama más dificil en esta materia, hay huelgas laborales en España, por ejemplo. Pero fijate que aunque hay temporadas en México donde escacea el trabajo arquelógico, hay otras donde abunda y no se consigue gente. Una de las cosas que por absurdo que parezca limitan las posibilidades de trabajar con el INAH, es que si tienes estudios superiores, no te contratan, porque existe un tabulador oficial, que no te permite pagar altos sueldos, a menos que tu puntaje lo diera. Pero aun así en los proyectos, y a veces el mismo Consejo de Arqueología, te obligan a pagar lo menos en sueldos. Es cierto que hay muchos doctores desempleados y es por eso. Pero Hay muchos pasantes empleados por la misma razón. Acercate a la UNAM, donde de repente hay plazas que tienen como condicion que tengas un doctorado. Como catedrático en alguna Universidad de provincia hay tambien buenas posibilidades. Si te interesa ver una posibilidad en la Universidad de Tamaulipas, enviame tu CV y se lo presento al Coordinador. Surte mientras tanto y mis mejores deseos para el presente año.
Muchas universidades de provincia están en crecimiento y necesitan y buscan gente con posgrado para sus profesores investigadores. Tambien hay varios museos en provincia aunque nunca con mucho presupuesto. Debes buscar los departamentos de antropología de las universidades como una opción distinta al INAH que esta en general mas metido en problemas de conservación, mantenimiento y protección técnica del patrimonio arqueológico que en la investigación académica del mismo. Es recomendable realizar un doctorado y publicar, publicar mucho, sobre uno o dos temas específicos si es que deseas tener un perfil que sea académicamente atractivo para los grupos ya insertos en las Universidades. Vincularte personalmente con los grupos ya conformado y esperar, esperar a que surga una oportunidad de concurso. Eso es valido tanto para el estudiante extranjero como nacional. En tu caso para las Universidades la revalidación de tus estudios no es importante. Incluso ellos lo hacen por ti. Para contratación en proyectos del INAH, definitivamente si vas a tener que revalidar tus estudios para que puedas ser evaluado y admitido en un proyecto de excavaciones con contrato. Bueno, buena suerte :)
bueno0 hola, yo soy una pequeña de 17 años que quiere estudiar arqueologia. Bueno ya me esta dando miedo serlo porque he notado que no podre cumplir con el sueño de mi vida de ser una gran arqueologa. Creo que no hay mucho trabajo aqui en mexico y eso me afectaria de verdad si muchos estan esperando su turno. No se, ¿de verdad podre ser arqueologa? ¿habra un chancita para mi?. Alguien puede decirme si vale la pena estudiar arqueologia, si me espera un buen futuro, si mexico ofrece trabajo para los arqueologos, si estoy haciendome un bien estudiando arqueologia?
nesecito respuestas.
adios.
Hola Karina, no te desanimes, si ser arqueóloga es lo que deseas, pues eso tienes que hacer. Creo que no hay peor cosa en el mundo que ser o hacer lo que no quieres. Tener un trabajo seguro en arqueología o cualquier otra profesion u oficio no es seguro para nadie ni fuera de México. Si te das cuenta ahora mismos Europa y los mismos Estados >Unidos tienen crisis dedesempleo muy fuertes, ni que decir del resto del mundo. Aun asì en México muchos mexicanos y extranjeros han tenido su chance. De hecho Oyvind tuvo que esperar, pero unos dias antes de que se le presentara la oprtunidad decidiò regresar a Noruega. Ni modo. Cuàl es entonces la forma de obtener un empleo y un lugar? Presparandote bien, dando tu mejor esfuerzo y etar dispuesta a arriesgarte, ser productiva. La competencia esta dura, pero no solo en esta, sino en todas las profesiones. No hay ninguna que al egresar yabte asegure el éxito. Eso depende de ti en gran medida. Un secreto que yo aprendí - lo leí en un libro- es que uno mismo se genera sus oportunidades y ambiente de trabajo. Lo aplique hace años cuando peor me iba y es cierto, con paciencia y esfuerzo obtuve mi oportunidad. No de decepciones, preparate y aprende. La información que se vierte en esta Red es de gran utilidad, si la sabes interprestar te da una idea de cómo esta el ambiente, por donde no y por donde si puedes llegar, cuales son los problemas y saber de antemano que vas a hacer para enfrentarlos, ofrecer soluciones y no ser parte del problema; lo que ahora llaman "buscar tu nicho de oportunidad", siempre hay uno. Saludos.

KARINA IVONNE CORTES MEZA dice:
bueno0 hola, yo soy una pequeña de 17 años que quiere estudiar arqueologia. Bueno ya me esta dando miedo serlo porque he notado que no podre cumplir con el sueño de mi vida de ser una gran arqueologa. Creo que no hay mucho trabajo aqui en mexico y eso me afectaria de verdad si muchos estan esperando su turno. No se, ¿de verdad podre ser arqueologa? ¿habra un chancita para mi?. Alguien puede decirme si vale la pena estudiar arqueologia, si me espera un buen futuro, si mexico ofrece trabajo para los arqueologos, si estoy haciendome un bien estudiando arqueologia?
nesecito respuestas.
adios.
Hola estimado colega Noruego, efectivamente en México hay poco trabajo como arqueólogo y creo que como tu sabes debe darse prioridad a los colegas mexicanos antes que a los extranjeros, tal como sucede en europa, creo que eso es lo correcto, sin embargo espero puedas encontrar algo en México seria una buena experiencia. Yo tuve la oportunidad de estar en europa y explorar en sitios ibéricos en España un tiempo y me dieron ciertas facilidades mas por ser estudiante de posgrado. Por otro lado no se si tendrias mas suerte en la comunidad Europea, es decir, te puedes mover a otros paises de la UE que es donde le dan mas prioridad a gente con tu perfil. Suerte en México o en la UE. saludos
suerte .....saludos
Definitivamente, Karina, la arqueología es una de las mejores cosas que se pueden hacer con los pantalones puestos...
Trabajo en México hay para toda la eternidad, lo que no abunda en este desgraciado país es la decencia y la cordura.
Te lo dice un amigo que está un poco distanciado de la investigación oficial: no cejes -por ningún motivo- en tu propósito de ser arqueóloga, que la satisfacción que vas a tener en tu carrera va a ser inmensa.



KARINA IVONNE CORTES MEZA dice:
bueno0 hola, yo soy una pequeña de 17 años que quiere estudiar arqueologia. Bueno ya me esta dando miedo serlo porque he notado que no podre cumplir con el sueño de mi vida de ser una gran arqueologa. Creo que no hay mucho trabajo aqui en mexico y eso me afectaria de verdad si muchos estan esperando su turno. No se, ¿de verdad podre ser arqueologa? ¿habra un chancita para mi?. Alguien puede decirme si vale la pena estudiar arqueologia, si me espera un buen futuro, si mexico ofrece trabajo para los arqueologos, si estoy haciendome un bien estudiando arqueologia?
nesecito respuestas.
adios.
Hola OYVIND, soy israel guillermo macias lagunes, arqueólogo egresado de la Universidad Autonóma Veracruzana, la pionera del Sur de este México nuestro, mi consejo es que no pierdas la FE y sobre todo el deseo de trabajar en alguna institución. El problema es justo el neoliberalismo y los últimos tres sexenios que no han llevado por buen camino losm trabajos en general que requiere la arqueologia, la antropologia, la linguistica, etc, tanto que no puse acentos como te daras cuenta, sin embargo te doy un tip.. acercate a las secretarias de cultura del pais, o a las universidades, luego estan solicitando maestros con tu perfil para dar clases de Europa en nuestra nación, igual espro hayas hecho caso al comentario de gustavo, eso es algo de lo que te pueda orientar, los tiempos no estan como para soñar y ser una vaca sagrada en el campo, pero existen muchas opciones para que tu viaje no sea en vano... lee y empapate de México( usos y costumbres, comidas, pueblos, ciudades,)etc. si esta en ti comprenderás mi mensaje.... te deseo que para estas fechas conozcas mas de lo nuestro que va siendo tuyo tambien, no deben de existir las fronteras jamás... el planeta tiene mucho que dar hoy mañana y siempre.
Cuando gustes visita mi PATRIA CHICA : VERACRUZ...
EXITO
israel guillermo macias lagunes
gracias por estar aqui con tus conocimientos... todo sea en pro de la humanidad...

RSS

Suscribirse a Noticias RMA Gratis

Enter your email address:

Delivered by FeedBurner

© 2023   Creada por Gustavo Ramirez.   Con tecnología de

Insignias  |  Informar un problema  |  Términos de servicio