Información

Arqueomusicología

Compartir información de instrumentos sonoros prehispánicos: caracoles, silbatos, ocarinas, sonajas, lajas, etc. Discutir terminología de los instrumentos.

Miembros: 34
Última actividad: May 13, 2019

Foro de discusión

Grupo de música prehispánica

Iniciada por Jordán Aboytez Nov 24, 2011. 0 Respuestas

Hola arqueomusicólogos, soy un tenóchcatl residente en Barcelona, no soy músico, ni arqueólogo, ni antropólogo, ni historiador, pero soy un amante y estudioso de nuestro toltecáyotl y mexicáyotl y he…Continuar

Muro de comentarios

Comentario

¡Tienes que ser miembro de Arqueomusicología para agregar comentarios!

Comentario de Pablo Alejandro Suárez Marrero el abril 3, 2014 a las 10:18am

Hola...estoy estudiando la licenciatura y quiro hacer mi tesis sobre olivas sonoras...Alguna idea??? Todo lo que digan será tomado en cuenta...Gracias de antemano...

Comentario de Arnd Adje Both el enero 16, 2013 a las 6:34am

Hola amigos,

les comento que ya se estableció una serie de libros (bilinguales Inglés-Espanol) entitulados "Mundo Florido - Arqueomusicología de las Américas / Flower World - Music Archaeology of the Americas", con el primer volumen publicado en el Deciembre del 2012. Aqui está la liga: www.ekho-verlag/flower-world/vol-1

Por favor ayudanme en la difusión del trabajo y piden en sus bibliotecas universitarias que se suscriben a la serie. A partir del Febrero también se pueda suscribir a los articulos individuales (versiones electrónicas).

Saludos cordiales,

Adje

Comentario de Jose Francisco Garcia Rico el diciembre 31, 2012 a las 9:33pm

me pordrian informar que trabajos hay sobre el tema... Quiero hacer mi tesis de licenciatura sobre arqueomusicologia, quien me puede asesorar, estudio en la ENAH

Comentario de Iván José Pelayo Sánchez el noviembre 18, 2012 a las 7:59pm

Hola soy Iván Pelayo de Guadalajara, estudio el Doctorado en Estudios Arqueológicos en la ENAH, les comparto avances de registro sonoro de mi tesis doctoral sobre instrumentos productores de sonido-música de la Colección del Museo Regional de Guadalajara del INAH:

 

Comentario de Andrés Reyes el marzo 10, 2012 a las 8:43pm

oigan de donde puedo descargar musica prehispanica ya sea azteca maya o toda la que se pueda? me fascina su sonido

Comentario de Tomás Filsinger el enero 11, 2012 a las 1:28pm

Compañer@s,

   Luis Perez Ixonextli, que algunos recordaran grabó el "Ombligo de la Luna" en los 80's tiene un sitio donde muestra su colección de instrumentos prehispánicos originales Y también reconstrucciones que ha hecho/esta haciendo.  Su sitio es      www.Ixoneztli.com

Comentario de Miriam Judith Gallegos Gómora el diciembre 28, 2011 a las 5:45pm

Gracias por la invitación Fabiola. Me interesa el tema porque en los útimos años he trabajado con especial interés las figurillas de barro de dos sitios mayas del estado de Tabasco. Pero el enfoque por ahora lo he puesto en la representación de género y por supuesto la localización de ciertas figuras en espacios determinados. Sin embargo, estas piezas eran además de objetos útiles para el reforzamiento de patornes culturales, instrumentos musicales como sonajas o silbatos. Me interesará mucho revisar este grupo y estar en contacto con otros colegas que trabajen sobre el mismo asuento en otras regiones de Mesoamérica. Feliz 2012, Judith

Comentario de Javier Eduardo Sandoval Garcia el noviembre 23, 2011 a las 9:37pm

Hola, soy estudiante de la lic. en arqueologia de la Universidad Autonoma de Zacatecas, me interesa mucho lo de la musicologia, no soy musicologo pero me interesa esto de los instrumentos y la forma en la que se ultilizaron etc. que bueno que esta este grupo felicidades 

Comentario de Arnd Adje Both el noviembre 16, 2011 a las 5:12pm

Hola Oswaldo,

que bueno encontrarte aqui. Checa mi directorio de investigadores (http://www.mixcoacalli.com/?page_id=4), si me das mas informacion respecto a tus intereses lo pueda agregar. tambien puedo incluir tus datos de contacto si quieres. 

abrazo, Adje

 

PS estoy invitando a cada persona interesada en el tema, para formar parte en mi directorio

Comentario de Oswaldo Chinchilla el noviembre 13, 2011 a las 2:13pm

Gracias por la invitacion. No soy musicólogo, pero me interesan mucho las representaciones de instrumentos o músicos en el arte prehispanico, que muchas veces han pasado desapercibidas.

 

 

Miembros (34)

 
 
 

Suscribirse a Noticias RMA Gratis

Enter your email address:

Delivered by FeedBurner

© 2023   Creada por Gustavo Ramirez.   Con tecnología de

Insignias  |  Informar un problema  |  Términos de servicio