Compartir información de instrumentos sonoros prehispánicos: caracoles, silbatos, ocarinas, sonajas, lajas, etc. Discutir terminología de los instrumentos.
Miembros: 34
Última actividad: May 13, 2019
Iniciada por Jordán Aboytez Nov 24, 2011. 0 Respuestas 3 Le gusta
Hola arqueomusicólogos, soy un tenóchcatl residente en Barcelona, no soy músico, ni arqueólogo, ni antropólogo, ni historiador, pero soy un amante y estudioso de nuestro toltecáyotl y mexicáyotl y he…Continuar
Comentario
Hola Adje y Fabiola!!
Me parece una excelente idea realizar un buen diccionario online!! Podemos comenzar con algunos ejemplos, y la tesis de Méndez y Pimentel está bastante bien en cuanto a la tipología, algunas cosas se pueden modificar, pero es un buen comienzo. Qué opinan? Empezamos a hacer un diccionario?
Hola chicas, el sistema de Hornbostel y Sachs está abierta, se puede agregar tipos, subtipos, y aún tipos híbridos. entonces, ese sistema si es una buena base, pero como cada sistema tiene sus faltas. no obstante, nos falta un lenguaje comun para nuestros estudios - que separa un timbal de un tambor, hablamos de un aerofono de ruido o de un silbato de la muerte, etc.
un diccionario online, comentado, sea una buena idea...
Bienvenido a
RMA Red Mexicana de Arqueología
Suscribirse a Noticias RMA Gratis
© 2022 Creada por Gustavo Ramirez.
Con tecnología de
¡Tienes que ser miembro de Arqueomusicología para agregar comentarios!