EN EL TEXTO SE ESTABLECE UNA COMPARACIÓN ENTRE DOS LUGARES DE HABITACIÓN PREHISPÁNICOS EN LA CUENCA ALTA DE PIEDRAS BLANCAS, CONTIGUA AL VALLE DE ABURRÁ, COLOMBIA. LOS LUGARES FUERON SELECCIONADOS POR SU LOCALIZACIÓN DIFERENCIAL RESPECTO A LAS FUENTES DE AGUASAL EXISTENTES EN LA ZONA. LA COMPARACIÓN LA FORMULAMOS A PARTIR DE LAS PRÁCTICAS DESARROLLADAS POR LOS GRUPOS DOMÉSTICOS QUE LOS HABITARON. EL ACERCAMIENTO A LAS PRÁCTICAS LO SUSTENTAMOS SOBRE LA IDENTIFICACIÓN DE LOS USOS DEL ESPACIO, A PARTIR DE LOS REGISTROS OBTENIDOS EN EXCAVACIONES EXTENSIVAS.
EL CONTEXTO MÁS CERCANO A LOS MANANTIALES SALINOS SE DISTINGUE POR PRESENTAR VESTIGIOS ASOCIADOS A LA ORFEBRERÍA Y A LA PRODUCCIÓN SALINA Y POR UNA MAYOR INTENSIDAD EN LA PREPARACIÓN Y CONSUMO DE ALIMENTOS. ÉSTE FUE OCUPADO DURANTE UN LAPSO APROXIMADO DE 180 AÑOS, DESDE COMIENZOS DEL SIGLO DIECISÉIS DE NUESTRA ERA. EN EL CONTEXTO MÁS ALEJADO DE LAS FUENTES SALINAS SE REGISTRARON ELEMENTOS ASOCIADOS AL HILADO Y LA CESTERÍA. ÉSTE FUE OCUPADO DURANTE UN LAPSO APROXIMADO DE 120 AÑOS, DESDE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO QUINCE. EN AMBOS LUGARES ENCONTRAMOS EVIDENCIAS DE INTERACCIÓN A LARGA DISTANCIA. LAS DIFERENCIAS SOCIALES REGISTRADAS TUVIERON SU FUNDAMENTO EN EL PRESTIGIO OBTENIDO POR LOS GRUPOS DOMÉSTICOS A PARTIR DE SU PARTICIPACIÓN EN REDES DE INTERACCIÓN. DICHAS REDES INCLUÍAN PERSONAS Y BIENES TALES COMO LA SAL, LAS PIEZAS DE ORO Y LOS TEXTILES. LOS RESULTADOS INDICAN QUE NO EXISTEN DIFERENCIAS DE RIQUEZA ENTRE LOS GRUPOS DOMÉSTICOS ESTUDIADOS, NI EVIDENCIAS DE UN LIDERAZGO POLÍTICO FORMALIZADO EN TODA LA CUENCA.
Etiquetas:
muchas gracias por compartir la información en el grupo.
¡Saludos!
Mauricio. Muy interesante tu trabajo, creo que es pionero en implementación de técnicas químicas en la arqueología Colombiana. Felicitaciones!!
Un saludo!
Bienvenido a
RMA Red Mexicana de Arqueología
Suscribirse a Noticias RMA Gratis
© 2023 Creada por Gustavo Ramirez.
Con tecnología de