Para todos los interesados y en Jeroglificos, ya sean tallados en piedra, hueso, madera, ceramica... o pintados en codices, murales, ceramica, modelados e estuco. Todas las escrituras mesoamericanas...
Miembros: 67
Última actividad: May 17, 2018
Iniciada por Raquel Pérez Soriano May 9, 2017. 0 Respuestas 0 Le gusta
LA ESCUELA NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA A TRAVÉS DE LA LICENCIATURA EN ARQUEOLOGÍACONVOCA:A los interesados en participar en el…Continuar
Comentario
Los invito a unirse a la página Cultura y Lengua Maya https://www.facebook.com/pages/Cultura-y-Lengua-Maya/117568068304594
Soy arqueologa y me interesa mucho la epigrafia, he tomado algunos cursos con Carlos Pallan y Nikolai Grube, sumamente interesantes, aunque dificil de aprender, asi que me uno al grupo con mucho gusto y deseosa de participar en eventos, cursos, etc sobre el tema, compartan conmigo. Saludos a todos
Les invito a seguir una discusión que inicié en el muro general, la titulé “La Constante GTM está equivocada, debe entrar en desuso”; ahí propongo un nuevo método de correlación calendárica para la Cuenta Larga maya y, por su parte, comparto un enlace para el resumen que hice sobre el diseño aritmético y los ideogramas numéricos de dicha pieza arqueoastronómica.
Supongo que quedarán gratamente sorprendid@s, agradeceré allá sus comentarios y posibles “likes”; sin embargo, de todas maneras, comparto aquí el enlace a dicho resumen.
¡Saludos!Dise%C3%B1o%20del%20calendario%20que%20ocuparon%20los%20mayas.docx
hola alguien me podria ayudar con una duda que siempre he tenido pero esta un poquito fuera de contexto.Bueno el calendario maya y el calendari azteca son muy parecidos,los dos tiene una representacion solar central con la lengua de fuera y muchas otras cosas, porque es esto
Bienvenido a
RMA Red Mexicana de Arqueología
Suscribirse a Noticias RMA Gratis
© 2023 Creada por Gustavo Ramirez.
Con tecnología de
¡Tienes que ser miembro de Epigrafía para agregar comentarios!