La Geoarqueología, aplicada a la investigación de suelos y sociedades Prehispánicas, proporciona información multitemporal acerca del conocimiento etnopedológico en México, impacto humano sobre los ecosistemas, cambios climáticos y biodiversidad
Miembros: 59
Última actividad: Ene 27, 2016
Iniciada por Fernando Cruz Jul 18, 2012. 0 Respuestas 0 Le gusta
En estos últimos tiempos han estado ocurriendo, terremotos, actividad volcánica, etc., será esto debido a la gran actividad solar un su nuevo ciclo, a la luna cuando en su recorrido está más cerca de…Continuar
Comentario
Bueno dias, me preguntaba si me podían recomendar algo de buena bibliografía de acuerdo al tema del grupo, de antemano muchas gracias.
Saludos amigos
De mi experiencia en temas arqueológicos,puedo deducir que casi siempre se encuentran estrechamente asociados con estratos en donde encontramos presencia fósil, motivo por el cuál la Geoarqueología retoma importancia significativa, a la hora de reinvindicar investigaciones en el campo Arqueológico.
Hola a todos, de casualidad alguien tendrá en PDF el libro de Córdoba, C., 1993. Geomorfología para estudiantes de Arqueología, México, Escuela Nacional de Antropología e Historia??? Se los agradeceré...
Hola
Alguien del grupo me podría ayudar a encontrar algo relacionado con una construcción. la cual viste el día de ayer. de cual en el lugar donde esta nadie sabe nada de ella, me gustaría saber sus opiniones del lugar. les adjunto las fotos en un pdf si alguien se interesa tengo mas de 100 fotos del lugar en alta resolución de 3872x2592 pueden descargar las fotos aquí
Les invito a seguir una discusión que inicié en el muro general, la titulé “La Constante GTM está equivocada, debe entrar en desuso”; ahí propongo un nuevo método de correlación calendárica para la Cuenta Larga maya y, por su parte, comparto un enlace para el resumen que hice sobre el diseño aritmético y los ideogramas numéricos de dicha pieza que sirve para simular el movimiento del Sol en función de un observador aposentado en predeterminada latitud geográfica.
Supongo que quedarán gratamente sorprendid@s, agradeceré allá sus comentarios y posibles “likes”; sin embargo, de todas maneras, comparto aquí el enlace a dicho resumen.
¡Saludos!Dise%C3%B1o%20del%20calendario%20que%20ocuparon%20los%20mayas.docx
Hola,
Los invito al Seminario de Arqueometría, hoy 16 de marzo, a las 5 pm en el salón de usos múltiples del Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM. Hoy tendremos al Mtro. Agustín Ortiz, del IIA-UNAM, quien presentará "Estudio Geofísico de Sitios Arqueológicos en Zonas Urbanas". La entrada es libre. Espero que sea de su interés y perdón por poner el anuncio hasta hoy.
Saludos.
Zacharias%20et%20al%202006%20TL%20dating%20arhcaometallurgy%20layer...Gautier%202001%20Luminiscence%20dating%20of%20slag.pdf
Hola Leonardo,
La datación directa de escoria es complicada pero te mando estos dos artículos que utilizan termoluminiscencia y luminiscencia óptica estimulada para fechar el cuarzo de escoria. Tal vez Ángel Ramírez (rangel@geofisica.unam.mx), del Instituto de Geofísica de la UNAM, te pueda dar este servicio.
Saludos y espero que te sirva.
Bienvenido a
RMA Red Mexicana de Arqueología
Suscribirse a Noticias RMA Gratis
© 2023 Creada por Gustavo Ramirez.
Con tecnología de
¡Tienes que ser miembro de Geoarqueologia para agregar comentarios!