Aportaciones sobre el manejo legislativo, devemos plantear para la protección del patrimonio arqueólogico, generar nuevas ideas tanto a nivel nacional como mundial y que sea reconocida la Arqueología tambíen por saber proteger el pasado que estudia.
Miembros: 62
Última actividad: Ago 22, 2017
Iniciada por Isaac David Rizo. Última respuesta de Carlos Ricardo Lémuz Aguirre Mar 14, 2011. 6 Respuestas 2 Le gusta
ES NECESARIO RECABAR LA MAYOR BIBLIOGRAFIA POSIBLE PARA ABORDAR NUEVOS ELEMENTOS QUE AYUDEN A SATISFACER LAS NECESIDADES DE NUESTRAS INVESTIGACIONES ES POR ELLO QUE LOS INVITO A QUE PASEN…Continuar
Cargando vínculo
Comentario
Me parecen muy ilustrativas las entrevistas expuestas respecto a la situación de la protección del patrimonio en Mexico y a la relación existente entre los arqueólogos y la responsabilidad de proteger el patrimonio. En Bolivia, la legistación respecto a la protección del patrimonio es precaria, hay muy pocos arqueólogos, las instituciones del estado que estaban encargadas de proteger el patrimonio fueron recientemente desmanteladas y no se cuenta con una política estatal para protegerlo. La nueva constitución aprobada recientemente es ambigua y las nuevas normas emergentes se apuntalan en reglamentos y normas que aún no han sido desarrolladas.
Los Arqueólogos nacionales han sido instruidos o capacitados en arqueología, más que formados, aspectos que entrañan grandes diferencias, pues la formación involucra cuestiones éticas y políticas esenciales. Probablemente esta sea una de las causas que promueven que la comunidad arqueológica este tan poco involucrada y comprometida en la protección del patrimonio y la incidencia política para desarrollar medidas de política pública para protegerlo.
Bienvenido a
RMA Red Mexicana de Arqueología
Suscribirse a Noticias RMA Gratis
© 2023 Creada por Gustavo Ramirez.
Con tecnología de
¡Tienes que ser miembro de Legislacion y Patrimonio Arqueólogico de México y el Mundo para agregar comentarios!