Grupo para compartir nuevos hallazgos, ideas, bibliografía del tema
Miembros: 92
Última actividad: Abr 10, 2020
Iniciada por Adriana Hinojo Hinojo. Última respuesta de Adriana Hinojo Hinojo Oct 22, 2009. 4 Respuestas 0 Le gusta
Propongo que discutamos cuándo se empezó a utilizar y cuándo se dejó de usar el atlatl en las distintas regiones y áreas culturales de México, ya que es un problema al que me he enfrentado…Continuar
Comentario
Hola Javier Andrés Sandoval Andrade, usted debe comenzar por los manuales de William Andrefsky.
Este es el enlace donde se puede descargar el pdf
http://libgen.org/search.php?req=Andrefsky+William&open=0&v....
Lithics: Macroscopic Approaches to Analysis [2 ed.] [2ª ed.] es un buen libro.
Hola Flavia
Hola a tod@s! Me podrían recomendar buenos manuales para empezar con el estudio de líticos? En especial líticos pulidos! y si se pueden conseguir en pdf mucho mejor!
Muchas gracias!!
Un saludo desde Colombia!!
Hola a todos, por favor, ayúdame: Alguno de ustedes tiene el libro en pdf "Industrias líticas De San Pedro De Atacama" Gustave Le Paige?
O alguna otra industria lítica libro Atacama?
Estoy haciendo una investigación sobre algunos instrumentos de Atacama y no puedo encontrar nada, sólo unos pocos artículos (Nuñez et al.).
Muchas gracias
Hola a todos. Siempre en cualquier lítica sudamericano tiene todos los libros sobre Atacama? Por ejemplo:
-Industrias líticas de San Pedro de Atacama: técnicas y tipologías de las industrias líticas. Gustave Le Paige. Editorial Orbe, 1970
muchas gracias de antemano
Infinitas Gracias, Edwin. Felicito tu entusiasmo de participar en el Grupo. Si en algo te puedo ayudar estoy disponible.
Es caliza.
Para los estándares del área maya la caliza de Palenque es bastante buena, tiene un grado de dureza superior a la del sur de Campeche por ejemplo, por lo tanto es apropiada para elaborar hachas y cinceles, herramientas que en el resto del área maya se hacen en pedernal.
Edwin, gracias por despertarnos. No conozco nada Maya, soy de Reynosa; esa roca es Caliza o Caliche....?
Saludos.
El artefacto que aparece en la imagen que les presento, procede de Palenque, Chiapas, su funcion es análoga a la de un cortinero, que como seguramente sabrán, es un elemento común en la arquitectura maya (basicamente sirve para sujetar o amarrar cuerdas, estan asociados al interior de los accesos a los cuartos de los edificios). en este caso, este artefacto, por lo que se ha podido inferir de las exploraciones, se colocaba, no al interior, sino al exterior de los edificios, probablemente en la base de la fachada, pero su funcion seria identica: amarre y sujecion de cuerdas.
La pregunta que quisiera hacerles es la siguiente: dentro de su experiencia como investigadores de artefactos liticos, alguno de ustedes conoce otros ejemplares similares??, ya sean procedentes del area maya o no, el dato seria de gran utilidad para el estudio que estoy realizando.
De antemano, gracias!!
desecho de talla, de obsidiana o pedernal?
Yo hice mi tesis de licenciatura sobre los artefactos liticos de Becán, Campeche, y junto con el analisis de los artefactos formales, tambien incluí el de los desechos de talla, principalmente lascas. si te interesa, te puedo enviar el extracto del texto.
Bienvenido a
RMA Red Mexicana de Arqueología
Suscribirse a Noticias RMA Gratis
© 2022 Creada por Gustavo Ramirez.
Con tecnología de
¡Tienes que ser miembro de Lítica Tallada para agregar comentarios!