Información

Recorrido de superficie

Para quienes se dedican al recococimiento de superficie. Nuevos proyectos, patron de asentamiento, reporte de sitios y más. Compartamos avances y dudas.

Miembros: 98
Última actividad: Ene 17, 2019

Foro de discusión

Este grupo aún no tiene discusiones.

Muro de comentarios

Comentario

¡Tienes que ser miembro de Recorrido de superficie para agregar comentarios!

Comentario de vengador arqueologico el septiembre 30, 2013 a las 10:01pm

 a todos los integrantes de este grupo espero y no ignoren mi llamado de auxilio para proteger un sitio arqueológico en la zona puuc en campeche, se supone que este grupo fué creado para el reporte y aviso de sitios arqueológicos descubiertos en recorridos aunque este ya era conocido, actualmente corre un gran peligro, más detalle en el foro de discución que no es discución es un grito desesperado de ayuda en especial a los integrantes del INAH en Campeche espero y alguno de ustedes conosca algún miembro de este centro para reporte de daños

Comentario de ALEJANDRO SOTO FLORES el enero 26, 2013 a las 8:01pm
Un gusto estar pertenecer a este grupo , fui parte de el grupo de arqueólogos encargados del proyecto Furbero 3D en el centro norte de Veracruz en recorrido de superficie o sismica . Al igual que todos ustedes comparto gran interés en este tipo de temas y al igual si alguno fe ustedes les interesara algun dato con gusto me pongo a sus ordenes. Saludos
Comentario de Alf Contreras el noviembre 14, 2012 a las 1:17pm

Muy interesante,me gustaria saber mas y unirme asu grupo saludos.

Comentario de Alfonso Enrique Arredondo Osuna el diciembre 14, 2010 a las 2:13pm

Hola Hugo:

El recorrido  fue bastante interesante y nos permitió verificar todo lo expuesto el pasado 27 de agosto en el encuentro de archivos del D.F. 

Voy a agregar videos  para que todos losinteresados me hagan sus comentarios en eso estoy, despúes iniciamos una discusión

Saludos 

Saludos

Comentario de Hugo Alberto Huerta Vicente el diciembre 14, 2010 a las 1:46pm

Y bien Alfonso, cuéntanos cómo transcurrió el experimento, agradeceremos tus aportes.

Comentario de Alfonso Enrique Arredondo Osuna el noviembre 2, 2010 a las 1:14am
Hola amigos del grupo Recorrido de Superficie ;
Por este medio los invito este domingo doce de diciembre desde las seis de la mañana a participar en un experimento que nos va a permitir constatar la relación tiempo y distancia de los antiguos mexicanos y su materialización con medidas del mundo artificial del hombre mesoamericano.
Pretendo que de una manera lúdica se utilicen los instrumentos (en réplica ) y métodos (supuestos) con los cuales se llevaron a cabo las mediciones del mundo prehispánico que hasta hoy en la actualidad utilizamos tal vez sin saber a ciencia cierta su origen.
Visita la sección videos de este sitio RMA
Sí entre sus conocidos existen personas interesadas en este experimento, ¡invítalas por favor!
http://www.youtube.com/watch?v=WwikLKzrzg0

Saludos
Arq. Alfonso Enrique Arredondo Osuna
Comentario de Alfonso Enrique Arredondo Osuna el julio 12, 2010 a las 5:10pm
¡Gracias ! pronto te enviaré algunas imagenes que te sorprenderán mientras amanera deprueba te envio estas líneas que mededico Carlos Pellicer hace pocos años
Comentario de Alfonso Enrique Arredondo Osuna el julio 12, 2010 a las 5:07pm

Comentario de Alfonso Enrique Arredondo Osuna el julio 12, 2010 a las 4:39pm
Gracias Juan Ramón ¿oye sabes como enviar imágenes por este medio?
Comentario de Alfonso Enrique Arredondo Osuna el julio 12, 2010 a las 3:49pm
Muchas Gracias Juan Ramón por tu información y comentarios, pero me gustaría saber sí conoces de algún acervo acerca de las medidas del espacio mesoamericano y con que instrumentos se medía en aquel entonces. Te invito al 4to Encuentro de Archivos Históricos del Distrito Federal buscalo en EVENTOS
SALUDOS1
 

Miembros (97)

 
 
 

Suscribirse a Noticias RMA Gratis

Enter your email address:

Delivered by FeedBurner

© 2023   Creada por Gustavo Ramirez.   Con tecnología de

Insignias  |  Informar un problema  |  Términos de servicio