Los materiales arqueológicos procedentes de las tumbas de tiro. Falsificaciones algunas, bien elaboradas emulando oxido de manganeso.

Es frecuente entre las colecciones "Privadas" la identificación de piezas procedentes de tumbas de tiro; pero al momento de verificar la autenticidad nos topamos con manchones de pintura u otro elemento semejante que pretende pasar como oxido de manganeso. El objetivo de esta discusión es la identificación de esas piezas como autenticamente prehispánicas o modernas. Saludos.

Vistas: 285

Respuestas a esta discusión

receintemente me topé con una pieza que tenía la mancha del óxido por encima de una porción de tierra adherida a la vasija, que es una figura antropomorfa hueca. Es esto una prueba de que es falsa la pieza o efectivamente las larbas se adhieren no sólo a la superficie cerámica sino a la misma tierra? Ojalá puedan ayudarme, Gracias.

http://www.publicaciones.cucsh.udg.mx/kiosko/1998/1998-05.htm

Este libro cuenta con una buena referencia, lo aconsejable es que la done a un museo, o que se contacte con el INAH para ver sobre posibles soluciones como la de custodio legal.

Gracias por tu comentario Diego. El problema es que debo validar la autenticidad de la pieza, no estoy seguro si es o no prehispánica; el coleccionista no tiene una pieza sino todo un lote. Solicitó esta persona el registro para resguardar las piezas el mismo, dudo que las repatrie pero las custiones legales no permiten incautar dicho lote. Gracias por la referencia, buscaré el libro en la biblioteca del INAH.


Para un incio en el tema, puede consultarse un documento pdf abierto:

http://archive.sigmaxi.org/4lane/ForeignPDF/2003-05PickeringSpanish...

RSS

Suscribirse a Noticias RMA Gratis

Enter your email address:

Delivered by FeedBurner

© 2023   Creada por Gustavo Ramirez.   Con tecnología de

Insignias  |  Informar un problema  |  Términos de servicio