Antropología y Arqueología de la Muerte

Información

Antropología y Arqueología de la Muerte

Discutir acerca del tema de la muerte y como estas dos diciplinas se enfrentan con nuevos aportes tanto a nivel tecnologíco y teórico, tambíen compartir bibliografia, paginas con realcion al tema, eventos que puedan inrequeser al grupo.

Miembros: 100
Última actividad: Jun 27, 2020

Foro de discusión

Antropología de la Muerte

Iniciada por Juan Carlos A.R.. Última respuesta de Israel D. Lara Barajas Ago 13, 2011. 3 Respuestas

Saludos, soy Juan Carlos y estudio antropología en Perú.Quisiera saber si conocen algunos autores / libros que aborden específicamente el tema de la muerte desde una optica antropologica??????Dado…Continuar

Acerca de la Santa Muerte...

Iniciada por Alfredo Vargas González. Última respuesta de José Gil Olmos Jul 30, 2010. 3 Respuestas

Hola a tod@s. Precisamente mi tesis de maestría (COLMICH) fue acerca del culto a la Santa Muerte en una región de Michoacán. Con todo gusto podría emitir algunas de mis impresiones en torno a su…Continuar

Sobre la Santa Muerte

Iniciada por Alfredo Vargas González Oct 9, 2009. 0 Respuestas

Intentaré escribir sobre la Santa Muerte, tratando de enmarcar el fenómeno de su devoción desde una óptica antropológica/sociológica.La figura y el culto a la Santa Muerte no es de nueva aparición en…Continuar

Muro de comentarios

Comentario

¡Tienes que ser miembro de Antropología y Arqueología de la Muerte para agregar comentarios!

Comentario de David Toledo Cisneros el octubre 24, 2012 a las 8:40pm

Les invito a seguir una discusión que inicié en el muro general, la titulé “La Constante GTM está equivocada, debe entrar en desuso”; ahí propongo un nuevo método de correlación calendárica para la Cuenta Larga maya y, por su parte, comparto un enlace para el resumen que hice sobre el diseño aritmético y los ideogramas numéricos de dicha pieza astronómica que supuestamente inventaron algunos dioses mesoamericanos, y entre los cuales la Muerte cobró importancia fundamental.

 

Supongo que quedarán gratamente sorprendid@s, agradeceré allá sus comentarios y posibles “likes”; sin embargo, de todas maneras, comparto aquí el enlace a dicho resumen.

 

¡Saludos!Dise%C3%B1o%20del%20calendario%20que%20ocuparon%20los%20mayas.docx

Comentario de YAZMÍN MANUEL GUZMAN el agosto 12, 2011 a las 9:33pm
hola, mi nombre es yazmín y estudio arqueología en la uv, quisiera saber si alguien conoce algunos autores que hablen de bultos mortuorios específicamente de los tarascos, gracias!
Comentario de Edgar Carro Albarrán el noviembre 18, 2010 a las 3:31pm
Saludos colegas, me extraña que el 2 de noviembre nadie escribio o hizo algún comentario referente al tema, pero ahora escribo sobre la prohibición del culto a la santa muerte por la Secretaría de Gobernación que viola la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 24 sobre la libertad de culto religioso, no estoy muy enterado sobre esa prohibición, pero sería interesante comentar al respecto o ¿no les parece?.
Comentario de Tajin el febrero 22, 2010 a las 3:27pm
Estoy de acuerdo con Edgar, los temas acerca de la muerte son varios, tantos se engloban en ese solo termino, sin enbargo la transicion a ese estado es la misma, aunque una vez ahi los caminos son diferentes. Dime como mueres y te dire a donde vaz, norecuerdo quien escribio esa frase pero creo aplica a eso que escribio Edgar
Comentario de Bernardette Zaldívar Rivera el octubre 16, 2009 a las 8:59am
Gracias Isaac, pero me refería al tema de las tumbas. Y gracias por ofrecerme tu tiempo para platicar el tema, pero ando lejos lejos de la ENAH. De cualquier forma voy a esperar las memorias. Gracias y saludos cordiales!
Comentario de Isaac David Rizo el octubre 16, 2009 a las 12:26am
Hola que tal Bernardette, pos gracias por el interes en mi tema no se si te refieras a de que: la arqueologia no debe ser aburrida !si no divertida¡, ya que creo que hubo otra que decia de tumbas pero yo no di esa, ya que se equivocaron de tema, si no la otra y respecto ala pregunta pos mira la verdad no se como se organise el comite para publicar las memorias, pero si tu gustas me puede ver el la litoteca de la ENAH, en esta semana que biene, ya que me voy de campo en 15 dias, y pos si quieres te puedo mencionar de todos los aspectos que di, bueno espero haberte ayudado y estamos en contacto, te mando un saludo y hasta pronto.
Comentario de Bernardette Zaldívar Rivera el octubre 15, 2009 a las 9:08am
Hola Isaac, vi que el martes pasado diste una ponencia en la ENAH cuyo tema me interesa y a la que no pude asistir, ¿dónde y cuándo se podrá consultar esa ponencia?.
Comentario de Isaac David Rizo el octubre 7, 2009 a las 8:58pm
Estoy muy Acuerdo con Edgar, es necesario hacer un listado de temas hacerca de la muerte a nivel arqueológico y antropologico y me gustaria comenzar con el tema de muerte Biologíca y cultura, cual es analisis de cada una y como estas estan mutuamente en movimiento, y si alguien mas quisiera añadir mas temas, solo comenten para reuinir asi un sin fin para despues poder desarrollar un taller de discusion y por que no hasta ver la posibilidad de armar un ciclo de conferencias en alguna institucion. Saludos
Comentario de Edgar Carro Albarrán el septiembre 29, 2009 a las 2:57pm
Pienso que la Santa Muerte no tiene una conotación bien definida, por una parte no está aceptada por ni una religión oficial, sin embargo se le relaciona con el narcotráfico, sin embargo pienso que el culto de la Santa Muerte siempre ha estado presente con diferentes formas y contexto, y como comenté con anterioridad, sugiero que debemos dividirlo, ya que un médico puede darnos una definición muy distinta de lo que es la muerte a lo que un sacerdote.
Comentario de Edgar Carro Albarrán el septiembre 29, 2009 a las 2:52pm
Saludos a todos los colegas e interesados en el tema de la muerte, pienso que podemos comentar al respecto, pero primero debemos dividir los temas, puesto que hay conceptos muy diferentes de lo que es la muerte, por una parte es el final, pero por otra parte en lo mítico es el comienzo, de la resurrección, el renacimiento y otros conceptos distintos culturalmente
 

Miembros (100)

 
 
 

Suscribirse a Noticias RMA Gratis

Enter your email address:

Delivered by FeedBurner

© 2023   Creada por Gustavo Ramirez.   Con tecnología de

Insignias  |  Informar un problema  |  Términos de servicio