La Biblioteca Virtual RMA pone a tu disposición un compendio de obras relacionadas con la arqueología en general y disciplinas afines, que podrás consultar en línea (obras con copyrights), o descargar (sin copyrights, vencidos o autorizados). Se trata de una herramienta indispensable en la formación e investigación que hoy ponemos a tu disposición en respuesta a tus solicitudes.
La misma podrá irse incrementando con los aportes voluntarios de los miembros de la RMA. Existen varias secciones en las que se pueden ir agregando documentos. Para participar lee los procedimientos
*
La Red Mexicana de Arqueología no lucra con los documentos exhibidos en su biblioteca virtual, ni se hace responsable por las autorizaciones o derechos para exhibirlos. Si algún autor o editorial detecta una obra suya no autorizada, favor de notificarlo al siguiente e-mail para retirarlo de inmediato: remarq.ning.com.
Participa en el Grupo de Bibliografía Arqueológica donde podrás consultar cientos de textos especializados en su biblioteca BIVIANA
ARQUEOLOGIA
CERÁMICA
TECNICAS
TENDENCIAS
CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN
AUTORES
TESIS
REVISTAS
ORAS BIBLIOTECAS
Center For Archaeological Research-UTSA
Comentario
Hola amigos, hay nuevos libros en la Biblioteca Virtual RMA. Los invito a visitarla. Saludos Cordiales.
Hola a todos, busco el libro Chichimecatl del Dr. J. de Jesús Dávila Aguirre, me es muy importante
por favor si alguien pudiera compartir todo lo relacionado al molino hidrahulico del molino de enmedio en puebla, mexico... agradeceria informaciony si es posible fotos del lugar cuando era molino, despues fabrica textil
Hola:
Azaliah Ardito de casualidad si lograste conseguir el libro de:
Capasso, Luigi, Kenneth Kennedy y Cynthia Wilczak. 1999. Atlas of Occupational Markers on Human Remains. Teramo: Edigrafital.
Lo que pasa es que tambien lo estoy buscando pero no logro encontrarlo.
Sin mas
Saludos
Alguien tendrá alguno de estos libros en pdf?
Capasso, Luigi, Kenneth Kennedy y Cynthia Wilczak. 1999. Atlas of Occupational Markers on Human Remains. Teramo: Edigrafital.
Hawkey, Diane y Charles Merbs. 1995. “Activity-induced Musculoskeletal Stress Markers (msm) and Subsistence Strategy Changes among Ancient Hudson Bay Eskimos”. International Journal of Osteoarchaeology 5: 324-338.
Kennedy, Kenneth. 1989. “Skeletal Markers of Occupational Stress”. En: Reconstruction of Life from the Skeleton, editado por M. Y. Işcan y K. A. R. Kennedy, 129-160. Nueva York: Alan R. Liss.
Genovés Tarazaga, Santiago. 1967. Proportionality of the long bones and their relation to stature in Mesoamericans. American Journal of Physical Anthropology, 26: 67-77
Los necesito para elaborar mi investigación...
alguien tiene referencias sobre el manejo de las abejas meliponas en epocas prehispanica, colonial, historica y actual?
saludos
Saludos colegas. Necesito saber cómo puedo donar una tesis digital para crecer el acerbo.
Exelente y abundante información del Sur de Texas de UTSA para correlación con Norte de México.
Me parce muy valiosa la biblioteca.
Sr. Eliseo Fjardo:
Que bueno que así lo esta viendo, en realidad yo también así lo veo, aunque me da la impresión de que algunas personas del medio, aún, se sienten celosas y re-celosas de su sabiduría y trabajo que no con mucho agrado quieren compartir, pero bueno así es ésto..., lo IMPORTANTE!!! ES QUE VEO QUE EXISTE UN INTERES POR HACER MAS ACCESIBLE EL CONOCIMIENTO ARQUEOLÓGICO, y que mientras más personas nos involucremos en esto, la verdad, va hacer algo genial donde recobraremos los conocimientos de nuestros antepasados y el orgullo de Pueblos que vivieron y aún viven en un continente al que se de dió por nombre "América Latina".
Ojála poco a poco estos conocimientos nos unifiquen más como pueblos hermanos. Felicidades y saludos!!
Mis entranables amigos mexicanos. Se ha dado un paso importante de la red y el catálogo de libros a disposición de los investigadores, estamos a las puertas de fortalecer nuestros propios proyectos, para el caso, gracias a la red de cementerios patrimoniales y lo que se divulga en esta página, estoy trabajando con relativa independencia y con niveles de agustia manejables. Está desapareciendo los cacigazgos y las vacas sagradas en la arqueología. Mayor autonomia y menos estagmentos de poder de corte militar en la investigación. ¡Felicidades compañeros! Desde San Pedro Sula,Honduras, mis saludos.
gracias,y animo en la divulgacion de estos temas tan importantes de conocer para la arquelogia de las americas...
Alquien podría ayudarme a conseguir el texto de John Clark de "The lithic artifacts of La Libertad, Chiapas, México: an economic perspective", no he podido localizarlo.
Gracias.
Bienvenido a
RMA Red Mexicana de Arqueología
Suscribirse a Noticias RMA Gratis
© 2023 Creada por Gustavo Ramirez.
Con tecnología de
¡Tienes que ser miembro de RMA Red Mexicana de Arqueología para agregar comentarios!
Únete a RMA Red Mexicana de Arqueología