Gustavo Alejandro Cool Arguelles
  • Merida, Yucatan
  • México
Compartir en Facebook MySpace
  • Publicaciones de blog
  • Discusiones
  • Eventos
  • Grupos (9)
  • Fotos (1)
  • Álbumes de fotos
  • Videos

Amigos de Gustavo Alejandro Cool Arguelles

  • Evelia Magaña
  • Luis Joaquín Venegas de la Torre
  • Saul Aaron Chay Vela
  • Carlos García Paz
  • III CONESARQ UV
  • Ana Laura Navarro
  • Ma. Teresa Vazquez
  • Lauren Rebecca Herckis
  • Asunción Hernández
  • Mario Raúl Martínez Lara
  • Sonia Gallardo
  • manuel alejandro garcia franco
  • Gabriel Diaz Reyes
  • socorro  pilar jimenez alvarez
  • Dylan J. Clark, Ph.D
 

Página de Gustavo Alejandro Cool Arguelles

Información de perfil

Institución
Facultad de Ciencias Antropologicas de la Universidad Autonoma de Yucatan
Especialidad
Bioarqueologia

Fotos de Gustavo Alejandro Cool Arguelles

  • Agregar fotos
  • Ver todos

Muro de comentarios (10 comentarios)

¡Tienes que ser miembro de RMA Red Mexicana de Arqueología para agregar comentarios!

Únete a RMA Red Mexicana de Arqueología

A las 10:43pm del febrero 29, 2012, Salomé Torres dijo...
A las 10:42pm del febrero 29, 2012, Salomé Torres dijo...

Hola Gustavo, te adjunto la información general del diplomado en Antropología Física Forense, para que te enteres del costo, veas el contenido temático  y demás;  también te adjunto la mecánica del diplomado en la modalidad virtual, por si te interesa.

La fecha límite para inscribirse es: 02 de marzo, la fecha límite para dar el pago de la primer mensualidad es el día 15 de marzo.

Saludos, que estés bienDipl.%20Ant.%20Fisc.%20Forense%20Informes.pdf

En 5:17pm on mayo 30, 2011, Joaquin A. Hidalgo Gutierrez hizo Gustavo Alejandro Cool Arguelles un regalo...
A las 7:08pm del enero 11, 2011, Salomé Torres dijo...

Saludos!!!
 
Se le envía este mensaje para invitarle  a que se una al grupo Bibliografía arqueológica., el cual cuenta con un pequeño acervo digital de artículos principalmente., la intención es acrecentar éste acervo, por tal razón se encuentra usted invitado para que  comparta artículos, ponencias, reseñas, etc. (de su autoría o no).
Deje sus dudas, comentarios, observaciones., en fin., todo lo relacionado a datos bibliográficos será bienvenido.  Al tiempo revise los materiales con los que ya contamos, quizá alguno de ellos pueda ser de su interés.
 
Le agradezco su atención y reciba un cordial saludo de su compañera Salomé.

 

A las 6:49pm del diciembre 8, 2010, Sophia Pincemin Deliberos dijo...
El tipo Balanza Black está fechado en Clásico Temprano. A parte la vasija polícroma es también característica de esta época (en Uaxactun y Tikal) y los epigrafistas dicen que el estilo de glifos es temprano por lo que no creo que haya duda alguna para poner la tetrapode en esta temporalidad.
No se si podemos hablar de un estilo regional pero hay varias vasijas policromas similares en Tikal y otras Balanza Black tetrapodes en Calakmul mismo. Sería cuestión de indagar más sobre otros sitios del área.
A las 7:43pm del diciembre 6, 2010, Sophia Pincemin Deliberos dijo...
Cual es el problema con la tetrapode?
A las 3:34pm del diciembre 5, 2010, Miriam Judith Gallegos Gómora dijo...
Hola, recibí una invitación de amistad pero no se quén eres, sólo que eres alumno de la UADY... quizá la enviaste por error. Saludos
A las 7:27pm del diciembre 4, 2010, Sophia Pincemin Deliberos dijo...
¿Cuál de las negras? La tetrapode , la copa o la vertedera?
A las 10:22pm del diciembre 2, 2010, Sophia Pincemin Deliberos dijo...
Gustavo
Hay un nuevo libro sobre tumbas mayas y parafernalia de gobernantes. Está intitulado Rostros de la divinidad. Los mosiacos mayas de piedra verde de Sofía martinez del Ca,po Lanz y etsá editado por el INAH
Saludos
Sophia
A las 12:08pm del julio 5, 2010, Tsotso Yajarak dijo...
Heeeermaaaaniiitooooo!!!! =)
 
 
 

Suscribirse a Noticias RMA Gratis

Enter your email address:

Delivered by FeedBurner

© 2023   Creada por Gustavo Ramirez.   Con tecnología de

Insignias  |  Informar un problema  |  Términos de servicio