Egiptología: integrante de la Primera Misión Arqueológica Mexicana en Egipto: TT39 / Arqueología Bíblica: directora "Magdala Project" Galilea, Israel / Análisis Lítico: Teotihuacan
Muro de comentarios (6 comentarios)
¡Tienes que ser miembro de RMA Red Mexicana de Arqueología para agregar comentarios!
A las 6:22pm del febrero 22, 2011, Salomé Torres dijo...
Saludos!!!
Se le envía este mensaje para invitarle a que se una al grupo Bibliografía arqueológica., el cual cuenta con un pequeño acervo digital de artículos principalmente., la intención es acrecentar éste acervo, por tal razón se encuentra usted invitado para que comparta artículos, ponencias, reseñas, etc. (de su autoría o no). Deje sus dudas, comentarios, observaciones., en fin., todo lo relacionado a datos bibliográficos será bienvenido. Al tiempo revise los materiales con los que ya contamos, quizá alguno de ellos pueda ser de su interés.
Le agradezco su atención y reciba un cordial saludo de su compañera Salomé.
Hola Marcela un saludo, que envidia por aya sobra obsidiana y por aca cornamentas de venado, casi no hay piedras con ruptura concoidal, las fuentes hablan hasta de obsidiana en un Bernal, la verdad es que hay poco silex o pedernal y el que hay es solo en nódulos pequeños, es decir la materia prima influye en la talla, aunque hay mucho material de caliza y cantos rodados, me da gusto que trabajes la obsidiana, cuidate usa guantes y si puedes comprate un mandil de zapatero de piel, yo empece a lasquear solo, aprendi un poco con Felipe Bate, años de no verlo pero lo sigo haciendo cuando ando encabro.... me voy al rio y empiezo a lasquear la fuerza de mi mano al descortezar una piedra, sus sonidos son excepcionales y mas cuando le doy a la mano y sin guantes. Crees que las mujeres se especializaran en realizar algun tipo de artefacto, de acuerdo a su rol y necesidades? no lo he visto en las fuentes tal vez si pues al menos al norte los grupos eran bastante machistas y los huastecos tienen mucho mucho de matrilineales, en fin mucho gusto a tus ordenes y un saludo Paco Mendoza
A las 12:11am del octubre 6, 2009, Andrea Garza dijo...
Ya estoy trabajando en eso!!! ahora me urge verte otra vez, para que me des una orientadita con lo q tengo y chequemos un asunto que me acabo de enterar con respecto a la ENAH y su nuevo calendario. Voy el Jueves a visitarte, la hora indefinida pero lo más seguro es q me la pase largo y tendido por allá arreglando asuntos. TE mando un abrazote
Hola Marcela bienvenida, a mi me interesa mucho la litica, de hecho lo que es piedra pulida en Tamaulipas detecte 58 tipos de punta de proyectil diferentes, de vez en cuando me pongo a lasquear y hago mis puntas normalmente subtriangulares pero poco a poco ire avanzando es que por aca no hay grandes bloques de silex, pedernal u obsidiana . saludos
A las 10:03pm del septiembre 7, 2009, Andrea Garza dijo...
Muro de comentarios (6 comentarios)
¡Tienes que ser miembro de RMA Red Mexicana de Arqueología para agregar comentarios!
Únete a RMA Red Mexicana de Arqueología
Se le envía este mensaje para invitarle a que se una al grupo Bibliografía arqueológica., el cual cuenta con un pequeño acervo digital de artículos principalmente., la intención es acrecentar éste acervo, por tal razón se encuentra usted invitado para que comparta artículos, ponencias, reseñas, etc. (de su autoría o no).
Deje sus dudas, comentarios, observaciones., en fin., todo lo relacionado a datos bibliográficos será bienvenido. Al tiempo revise los materiales con los que ya contamos, quizá alguno de ellos pueda ser de su interés.
Le agradezco su atención y reciba un cordial saludo de su compañera Salomé.