A las 5:45pm del mayo 2, 2014, Omar Fuentes dijo...
Buenas tardes Arqueloga Xochitl, me dirigo a usted primero que nada para felicitarle por la labor que desempeña para el INAH, y que generan el interes personal de aportar para que su labor sea aun mejor ejecutada. Para ponerme ademas a sus ordenes, toda vez que por los trabajos que realiza usted actualmente, pienso que seria importante contar con planos detallados de los edificios que actualmente proyecta intervenir en 2D y 3D, ademas de contar con las imagenes georeferenciadas de objetos tales como pinturas , retablos, escultura, con nubes de millones de puntos tan amplias de los espacios de interes (milimetros) como atrios ,corredores, etc, que logran obtener informacion de texturas, colores, alturas , medidas, plomeos. Nuestros costos son muy bajos en la propocion costo/beneficio , realizamos la labor con 2 estaciones totales y un escaner 3D TOPCON . SI requiere una demostracion, sin costo la realizamos
Xochitl buenas noches, espero me recuerdes. Yo dejé por un tiempo la red y ahora que volví a entrar me encontré con un mensaje donde me comentabas sobre una compañera tuya que había hecho una tesis sobre figurillas del Clásico en Veracruz, y otro compañero de maestría que trabajaba las del posclásico. Tendrás disponibles sus nombre y correos electrónicos para ponerme en contacto con ellos? Lo agradecería mucho porque cada día confirmo más la relación de piezas de las llanuras aluviales con materiales del sur de Veracruz. Un abrazo, Judith desde Tabasco
Hola Xochitl, en estos momentos te estoy contestando tu mail, perdón no me dio tiempo de contestarte en el chat, revisa tu correo. Saludos
A las 7:43pm del marzo 11, 2011, Salomé Torres dijo...
Saludos!!!
Se le envía este mensaje para invitarle a que se una al grupo Bibliografía arqueológica., el cual cuenta con un pequeño acervo digital de artículos principalmente., la intención es acrecentar éste acervo, por tal razón se encuentra usted invitado para que comparta artículos, ponencias, reseñas, etc. (de su autoría o no). Deje sus dudas, comentarios, observaciones., en fin., todo lo relacionado a datos bibliográficos será bienvenido. Al tiempo revise los materiales con los que ya contamos, quizá alguno de ellos pueda ser de su interés.
Le agradezco su atención y reciba un cordial saludo de su compañera Salomé.
Gracias por tu atenta y rápida respuesta. Ojalá pudieras pasarme los datos de las personas que mencionas el día de hoy, para enviarles una invitación de inmediato. Tu colega que analiza materiales del poclásico quizá tiene alguna referencia sobre material anterior, tal vez para comparar algún aspecto de manufactura, función o representaciones.
Hola Xóchitl, soy Judith Gallegos de INAh Tabasco. Además de saludarte te escribo para preguntar si tu o algún conocido e Veracruz (además de Ixchel Fuentes, Chantal Huckert, Annick Daniels están trabajando actualmente con figurillas de barro del Clásico? Lo anterior porque estoy organizando junto con Patricia Hocajada de la Universidad de Valencia, un siposio sobre figurillas del Clásico en mesoamérica para el 54 Congreso Internacional de Americanistas a celebrarse en el 2012 en Viena. Apreciaría tu apoyo con algún dato. Felices fiestas!!!
Hola Xoch. gracias por las porras y no te preocupes, recuerdalo con la sonrisa que siempre regalaba y la buena cara de la ultima vez que lo viste. Un saludo.
Muro de comentarios (19 comentarios)
¡Tienes que ser miembro de RMA Red Mexicana de Arqueología para agregar comentarios!
Únete a RMA Red Mexicana de Arqueología
Buenas tardes Arqueloga Xochitl, me dirigo a usted primero que nada para felicitarle por la labor que desempeña para el INAH, y que generan el interes personal de aportar para que su labor sea aun mejor ejecutada.
Para ponerme ademas a sus ordenes, toda vez que por los trabajos que realiza usted actualmente, pienso que seria importante contar con planos detallados
de los edificios que actualmente proyecta intervenir en 2D y 3D, ademas de contar con las imagenes georeferenciadas de objetos tales como pinturas , retablos, escultura, con nubes de millones de puntos tan amplias de los espacios de interes (milimetros) como atrios ,corredores, etc, que logran obtener informacion de texturas, colores, alturas , medidas, plomeos.
Nuestros costos son muy bajos en la propocion costo/beneficio , realizamos la labor con 2 estaciones totales y un escaner 3D TOPCON . SI requiere una demostracion, sin costo la realizamos
Quedoa sus ordenes. Saludos.
Xochitl buenas noches, espero me recuerdes. Yo dejé por un tiempo la red y ahora que volví a entrar me encontré con un mensaje donde me comentabas sobre una compañera tuya que había hecho una tesis sobre figurillas del Clásico en Veracruz, y otro compañero de maestría que trabajaba las del posclásico. Tendrás disponibles sus nombre y correos electrónicos para ponerme en contacto con ellos? Lo agradecería mucho porque cada día confirmo más la relación de piezas de las llanuras aluviales con materiales del sur de Veracruz. Un abrazo, Judith desde Tabasco
Hola Xochitl, en estos momentos te estoy contestando tu mail, perdón no me dio tiempo de contestarte en el chat, revisa tu correo. Saludos
Saludos!!!
Se le envía este mensaje para invitarle a que se una al grupo Bibliografía arqueológica., el cual cuenta con un pequeño acervo digital de artículos principalmente., la intención es acrecentar éste acervo, por tal razón se encuentra usted invitado para que comparta artículos, ponencias, reseñas, etc. (de su autoría o no).
Deje sus dudas, comentarios, observaciones., en fin., todo lo relacionado a datos bibliográficos será bienvenido. Al tiempo revise los materiales con los que ya contamos, quizá alguno de ellos pueda ser de su interés.
Le agradezco su atención y reciba un cordial saludo de su compañera Salomé.
Gracias por tu atenta y rápida respuesta. Ojalá pudieras pasarme los datos de las personas que mencionas el día de hoy, para enviarles una invitación de inmediato. Tu colega que analiza materiales del poclásico quizá tiene alguna referencia sobre material anterior, tal vez para comparar algún aspecto de manufactura, función o representaciones.
Gracias y estamos en contacto.
Hola Xóchitl, soy Judith Gallegos de INAh Tabasco. Además de saludarte te escribo para preguntar si tu o algún conocido e Veracruz (además de Ixchel Fuentes, Chantal Huckert, Annick Daniels están trabajando actualmente con figurillas de barro del Clásico? Lo anterior porque estoy organizando junto con Patricia Hocajada de la Universidad de Valencia, un siposio sobre figurillas del Clásico en mesoamérica para el 54 Congreso Internacional de Americanistas a celebrarse en el 2012 en Viena. Apreciaría tu apoyo con algún dato. Felices fiestas!!!
muchas felicidades!!
a ver cuando nos vemos para platicar, ya ves que en SAA no hubo chance!
un abrazo y un beso
Ver todos los comentarios