Estimados amigos.
¿Tenemos patrimonio cultural en nuestro población o región?
¿No sabemos cómo catalogarlo?
¿No tenemos herramientas para coordinarlo con el normal desarrollo urbanístico de nuestras poblaciones?
¿Desconocemos su verdadera importancia en nuestra cultura, y cómo potenciarlo?
¿Queremos dotarnos de una organización que lo administre convenientemente?
¿Queremos relacionarlo con la promoción y la actividad turística?
¿Necesitamos que contribuya al desarrollo económico de nuestra localidad o Región?
Este curso pretende contestar a estas y otras preguntas. ¿Por qué? Pues porque, efectivamente, el Patrimonio Cultural en general, y en muchos países, regiones y poblaciones en particular, está siendo incorporado a los discursos relacionados con el urbanismo, el turismo, el desarrollo, etc., adquiriendo cada vez más un papel relevante en la economía de las poblaciones y en la generación de empleos de calidad y duraderos.
Sin embargo, en muchos de estos sitios no existen premisas concretas para organizar una estrategia coherente para su óptimo uso y promoción, ni se conocen los mecanismos necesarios para organizar departamentos que gestionen dicho patrimonio cultural, ni se sabe cómo articular su necesaria coordinación con el urbanismo y la realización de viviendas, ni cómo devolver a los ciudadanos lo que se invierta en patrimonio, y así un largo etcétera.
Generales:
Específicos:
El Perfil profesional de las personas a quien va dirigido el curso, es muy variable:
Contenidos del curso:
Pablo Rosser Limiñana.
Director del Departamento de Patrimonio Cultural del Municipio de Alicante (España).
Doctor en Patrimonio Arqueologico.
PDI de la Universidad de Alicante.
Profesor del Instituto de Inciativas Turísticas de la Universidad de Alicante.
Profesor de la Universidad Permanente de Alicante.
Profesor del Centro de Desarrollo Turístico de Alicante.
Profesor de Patrimonio Cultural en la Plataforma Formación Online
Comentario
Estimada Karla, gracias por tu interés. Aquí tienes la información de la 2ª edición. Tienes más información en:
http://www.plformacion.com/Cursos/curso-de-especializacion-como-ges...
Profesor responsable: Dr. Lic. Pablo Rosser Limiñana.
Modalidad: ONLINE.
2ª Edición: Del 12 de mayo al 6 de junio de 2014.
Costo del Curso: 350,00 Euros.
Validez Académica: 60 horas. Certificado por la Universidad de Barcelona
Cualquier duda estaré gustoso a responderte aquí o en pablorosser@gmail.com
¿Para cuándo el próximo curso?
Saludos coordiales
Estimado Antonio.
El saber, como es lógico, no sólo no tiene límites sino que tampoco fronteras. Ni siquiera profesionales. Cualquier persona puede y debe interesarse de cómo se gestiona el patrimonio cultural.
Así que, como responsable del curso online, para mí sería un placer tenerte como alumno. Aventajado, eso sí, porque tus conocimientos y experiencias que relatas son muy valiosos y, seguro, que yo aprendo también de ti.
Te dejo mi email para que me escribas y te remita ficha de inscripción: pablorosser@gmail.com
Quedo a la espera de tus noticias. Atentamente.
Pablo Rosser.
Me interesa en curso aunque no se si mi perfil se adecuado.}
No soy arqueologo. Soy Medico. No soy abogado. Son descendiente de indios Otomi al que siempre intereso la(s) culturas prehispanicas y por mi amor a ellas pase un año 1960 en las junglas yucatecas (habiendo tenido que aprender a hablas maya) y desde los sesentas recorri en mula buena parte de las zonas arqueologicas mayas incluyendo Guatemala (norte y sur) Honduras desde los sesentas y ya de viejo he vuelto a Tikal y a recorrer paso a paso no solamente muchas de las zonas arqueologicas de la peninsula de Yucatan y del Estado de Veracruz.
Solo colecciono fotos, pero he sido un viejo testigo del INMENSO SAQUEO NO SOLO ARQUEOLOGICO SINO CULTURAL DEL QUE HEMOS SIDO VICTIMAS.
El mas reciente de ellos, la desvaloracion de la GRAN mAESTRA dOÑA eULALIA GUZMAN
y FUNDE HACE CUATRO AÑOS un club del que me siento lider:
HISTORIADORES DESCALZOS DE meSO AMERICA
EN EL QUE varios de sus miembros no solo no kleen Ingles, sino casi no usan celular. NOUTIKLIZAN COMPUTADORA. Pero esos viejos han visdto cosas como:
DESENTERRAR UNA CABEZA OLMECA de Xicalango.
(un buzo que trabajaba en un barco en Ciudad del Carmen que se dedicaba a sacar barcos atorados con un atecnica que llamaban de calzoneo (como llenarlo de pelotitas de ping pong flotantes)
Y aunque reconocemos que en la MICROHISTORIA cualquier hipotesis (digamos comunicacion persinalo) no deja de ser una simple CONJETURA.
todo lo que saben vieron y vivieron estos HISTORIADORES DESCALZOS se perdera muy pronto
eN MI VIDA PERSONAL soy Medico (UNAM 55-60) con un posdoctorado enm Bioquimica genetica (Instituto Beckman de California (68-70)y Fisico con un Doctorado en Biofisica (IPN-Mex 1999) Profesor Honorario de la Universidad de Malaga España (1979)
Y mi especialidad son los Retrovirus Endogenos
Con una proerora del King Collegde de Londres. Tenemos la Hipotesis de que el codice Grolier (del que en Mexico nos han hecho madurar la idea de que es invalido) demuestra guerras biologicas den Mesoamerica preciolombona
No tengo inconveniente en identificar mi nombre
PERO EN LA ARQUEOLOGIA MEXICANA PODRIA YO PARECER MAS UN ADVENEDIZO.
eN LOS ULTIMOS 5 AÑOS DE MI VIDA HICE DOS DIAS EN MULA DE LAS cARMELITAS A la Danta en Guat5emala. y he acumulado una biblioteca sn epigrafia maya (lo mas de ello gracias al Prof Coe)
HASTA LA PROXIMA
si me aceptan intentare ser buen alumno del curso
Antonio
Bienvenido a
RMA Red Mexicana de Arqueología
Suscribirse a Noticias RMA Gratis
© 2022 Creada por Gustavo Ramirez.
Con tecnología de
¡Tienes que ser miembro de RMA Red Mexicana de Arqueología para agregar comentarios!
Únete a RMA Red Mexicana de Arqueología