Municipalidad de Caylloma solicitará formalmente la custodia de momia "Juanita"

Municipalidad de Caylloma solicitará formalmente la custodia de momia "Juanita"

respaldo. El alcalde Elmer Cáceres muestra las firmas de adhesión de los pobladores.
respaldo. El alcalde Elmer Cáceres muestra las firmas de adhesión de los pobladores.
día D. Autoridades y especialistas armaron expediente y hoy lo presentarán en la sede del Ministerio de Cultura. Comuna gastó S/. 5 millones en museo que albergaría a la niña del Ampato.

Cecilia Mendoza. Arequipa. 

La niña de 13 o 14 años, fallecida hace más de 400 años y enterrada en el Ampato, continúa siendo reclamada por el pueblo de Cabanaconde. El alcalde provincial de Caylloma, Elmer Cáceres Llica, ayer mostró a la prensa cerca de 10 mil firmas de los pobladores de la zona que respaldan la solicitud de la comuna, para que la Universidad Católica de Santa María (UCSM) entregue a la momia "Juanita" para exhibirla en un museo de sitio.

Las rúbricas serán parte de la formalización del pedido que realizará hoy el arqueólogo Manuel Huanqui Hurtado, por encargo del municipio, ante el Ministerio de Cultura.

El especialista presentará el expediente completo que contiene tres informes: jurídico, arqueológico y técnico. Junto a la carpeta se adjuntarán las firmas de los pobladores de la zona donde hace 19 años (en 1995) fue descubierta la momia por el arqueólogo Johan Reinhard. El científico y su comitiva exploraban el nevado Ampato.

el destino de juanita

El alcalde Cáceres Llica remarca que la momia "Juanita" será conservada en un museo especial que han construido en la zona, el cual no tiene permiso de la Dirección Regional de Cultura. Debido a esta infraestructura, esta entidad está enfrascada en un juicio con la comuna.

No obstante, el lugar de exhibición ya cuenta con varios niveles, donde se presentarían los principales productos de la zona a los visitantes. "Juanita" ocuparía el sótano.

El arquitecto proyectista del museo, Luis Vilca, manifestó en otro momento que este lugar tendrá también una sala para los investigadores. 

Según dijo, el museo fue ambientado para conservar a la momia, no obstante reconoció no tener una cámara de conservación, necesaria para el reposo de "Juanita". En cambio, la UCSM sí cuenta con uno de estos espacios en su museo Santuarios Andinos de la calle La Merced. Allí la momia es exhibida hace varios años.

Esta no es la primera vez que se enciende la controversia. El año pasado, el andinista Miguel Zárate aseguró que él es el verdadero descubridor de "Juanita". En conferencia de prensa también señaló que la momia es del pueblo de Caylloma.

La República intentó comunicarse con el director del museo de la UCSM, José Antonio Chávez, pero se encuentra de vacaciones, así como la mayoría de personal de la universidad. Cabe resaltar que un decreto supremo los ampara. 

CLAVES

La momia permanece en custodia indefinida en el museo de Santuarios Andinos de la UCSM gracias a un Decreto Supremo. Solo con otra norma de igual o mayor jerarquía se podría cambiar la custodia para dársela a la municipalidad de Caylloma.

El hallazgo de "Juanita" fue considerado por la revista Time como uno de los 10 descubrimientos más importantes del mundo.

La momia recibe 75 mil visitantes cada año, en su lugar de exhibición de la calle La Merced 110.

Fuente:larepublica.pe

Vistas: 100

Comentario

¡Tienes que ser miembro de RMA Red Mexicana de Arqueología para agregar comentarios!

Únete a RMA Red Mexicana de Arqueología

Suscribirse a Noticias RMA Gratis

Enter your email address:

Delivered by FeedBurner

© 2023   Creada por Gustavo Ramirez.   Con tecnología de

Insignias  |  Informar un problema  |  Términos de servicio