Hola D. Agustín disculpe por no poder comunicarme anteriormente, estuvimos con la defensa del proyecto de maestría. Le agradezco su respuesta y estoy muy interesado en conocer acerca de la temporalidad y arquitectura de Witzinhá. Espero que pueda ayudarme con sus comentarios y lecturas, me parece una región muy interesante donde se encuentra el asentamiento por la presencia Chenes y Puuc en su arquitectura e Iconografía. Le envíe un mensaje a su correo, espero que podamos seguir platicando de estos temas arqueológicos del sur del estado, que la verdad me interesan mucho. Le mando muchos saludos, es psoible que el correo le llegue a mensajes no deseados, pero debe llegarle. Saludos.
A las 10:40pm del mayo 25, 2011, Salomé Torres dijo...
Hola!!!
Bienvenido a Bibliografía arqueológica, esperamos sea provechoso este proyecto!
Hola Arqulogo. Agustín, estoy enterado que se encuentra trabajando en la iconografía y la arquitectura de Witzinah en el sur de Yucatán. He realizado mi titulación en arqueología acerca de esas temáticas en la zona Puuc, me gustaria colaborar en sus investigaciones y participar en sus estudios, si fuere posible, pues se me hace un sitio en realidad fascinante y particularmente especial para los estudios de la región Puuc. Le mando mil saludos.
Mis disculpas por no contestar, me acabo de dar cuenta de su mensaje! Muchas gracias por la busqueda. Voy a estar en Merida en unos meses, asi' que si no sale nada, ni modos... con mucho gusto aceptaria la opcion de platicarla!
Hola Dn. Agustín es un gusto que seamos amigos y podamos compartir acerca de la arqueología, de igual manera he trabajado en algunos proyectos en Yucatán y ando realizando la maestría en arqueología relacionado con la arquitectura y elementos asociados. Disculpe que no me haya comunicado, ya que no había podido conectarme. Le mando saludos y espero que podamos estar en contacto. Saludos.
A las 3:06pm del enero 9, 2011, Salomé Torres dijo...
Saludos!!!
Se le envía este mensaje para invitarle a que se una al grupo Bibliografía arqueológica., el cual cuenta con un pequeño acervo digital de artículos principalmente., la intención es acrecentar éste acervo, por tal razón se encuentra usted invitado para que comparta artículos, ponencias, reseñas, etc. (de su autoría o no). Deje sus dudas, comentarios, observaciones., en fin., todo lo relacionado a datos bibliográficos será bienvenido. Al tiempo revise los materiales con los que ya contamos, quizá alguno de ellos pueda ser de su interés.
Le agradezco su atención y reciba un cordial saludo de su compañera Salomé.
Hola que tal Agustin como esta, pues cuando pueda venir a Chihuahua con mucho gusto aqui estoy a sus órdenes para platicar y orientarlo sobre los lugares con petrogrifos. Me gustaría consultarte sobre un ejido que tiene mucha evidencia arqueológica y sobre todo pintura rupestre sobre la posibilidad de registro y cómo se hace el trámite, y pues me gustaria tomarlo como base para mi tesis de maestria. Te envio mi correo electronico para ver si puedo enviarte algunos detalles y me orientaras sobre ese temna (hitomi_taio@hotmail.com).
Bueno, pues yo ando chambeando por Panamá desde diciembre del '95 (varios ayeres...) háciendo alguito de "arqueología de contrato" en el ámbito de las Consultorías y demás.
Tanto tiempo sin saber de tí, con los gratos reuerdos de la chamba en Yucatán, de las amistades que hicimos y, sobre todo, con ganas de retornar por esas bellas tierras aunque sea un par de días jajaja
Cómo te ha ido?, sigues en Yucatan verdad?, cómo van los proyectos?
Ojalá pueda darme una vuelta por aquellos lares uno de estos días. Ahí podremos platicar acompañados de un buen café.
Un abrazo cordial y mis mejores deseos para este 2011.
Compañera Fabiola: abusando un poco de tu buena disposición te propongo que me pufieras enviar en un disco la versión completa de tu tésis. Por supuesto yo me hago cargo de los gastos. Mi correo es pc.agustin@hotmail.com
Agradezco de antemano tu disposición y recibe un saludo
Querido Agustín, que bueno que respondiste mi mensaje, te me habías perdido en hotmail. Toño B. me pasó un correo y creo que es el nuevo tuyo. En el otro mensaje te pregunté si irás a mayistas de la UAC???? viste que el tema somos nosotras??? ojalá presentes alguno de tus trabajos, me daría mucho gusto escucharte. Abrazote
A las 8:48pm del septiembre 9, 2010, Gustavo Ramirez dijo...
Queridisimo Mestro y amigo, perdona que no haya vista antes tu mensaje, pero me dio un gran gusto recibirlo, te tengo en gran aprecio y recuerdo con mucho cariño mis inicios en Chichen, tengo deseos de regresar a Yucatan. Te vi en una asamblea pero cuando te busque ya no te encontre, espero poder saludarte en la proxima. Cuentame como has estado, en que proyecto andas ahora? Recibe un gran abrazo desde Mataulipasn!
Cómo que le interesa el sur de Veracruz y los huapangos???? Y la cochinita, los salbutes, las jainas, los petenes y demás de la Pénínsula???? Que bien que investigues ese tema, cierto, las damas del tocado "Baguette" son bien veracruzanitas. Nos veremos en noviembre en Campeche? Ciaooo
Gracias arqueologo, ya he me ha enviado la convocatoria el mtro Benavides, y estare pendiente por este medio si llegara a tener una vacante...gracias ¡¡¡
Hola Agustín de hecho me gradué de la facultad de antropología de haya de Mérida, te conozco de lejos, de hecho trabaje con Don Rubén Maldonado dos años en Dzibil, pero ya estoy de nuevo en mi tierra natal trabajando, pero ahora dentro de mi trabajo me ha tocado conocer abrigos rocosos y cuevas con pintura rupestre y me preguntan mucho los propietarios sobre el significado, así que he decidido en investigar más al respecto... gracias por tu comentario y un gran saludo desde Chihuahua.
Estimado Primo: o pariente al reves por eso de Castillo Peña o Peña Castillo ..gracias por tus comentarios y efectivamente es mi cuota de responsabilidad ya platicaremos tomandonos un café en la Parroquia...y si llego antes a ir a Yucatán te busco un abarzo desde Vercaruz
Excelentísimo Maestro Peña Castillo:
Un afectuoso abrazo desde tierras camaroneras con motivo de estos nuevos 365 días que auguran prosperidad y frutos académicos. Un cumpleaños sirve para empezar a vivir y trabajar en otro año más. ¡¡Felicidades!!
Comentarios de Agustín Peña Castillo
Muro de comentarios (21 comentarios)
¡Tienes que ser miembro de RMA Red Mexicana de Arqueología para agregar comentarios!
Únete a RMA Red Mexicana de Arqueología
Hola!!!
Bienvenido a Bibliografía arqueológica, esperamos sea provechoso este proyecto!
Saludos!
Salomé
Hola Arqulogo Agustín, buenas noches,
Hola Arqulogo. Agustín, estoy enterado que se encuentra trabajando en la iconografía y la arquitectura de Witzinah en el sur de Yucatán. He realizado mi titulación en arqueología acerca de esas temáticas en la zona Puuc, me gustaria colaborar en sus investigaciones y participar en sus estudios, si fuere posible, pues se me hace un sitio en realidad fascinante y particularmente especial para los estudios de la región Puuc. Le mando mil saludos.
Estimado Agustin,
Mis disculpas por no contestar, me acabo de dar cuenta de su mensaje! Muchas gracias por la busqueda. Voy a estar en Merida en unos meses, asi' que si no sale nada, ni modos... con mucho gusto aceptaria la opcion de platicarla!
Un saludo,
Beniamino
Estimado Agustin,
Gracias, se lo agradeceria mucho. Mi correo es benvolta@gmail.com.
Saludos,
Beniamino Volta
Se le envía este mensaje para invitarle a que se una al grupo Bibliografía arqueológica., el cual cuenta con un pequeño acervo digital de artículos principalmente., la intención es acrecentar éste acervo, por tal razón se encuentra usted invitado para que comparta artículos, ponencias, reseñas, etc. (de su autoría o no).
Deje sus dudas, comentarios, observaciones., en fin., todo lo relacionado a datos bibliográficos será bienvenido. Al tiempo revise los materiales con los que ya contamos, quizá alguno de ellos pueda ser de su interés.
Le agradezco su atención y reciba un cordial saludo de su compañera Salomé.
FELIZ 2011
Hola que tal Agustin como esta, pues cuando pueda venir a Chihuahua con mucho gusto aqui estoy a sus órdenes para platicar y orientarlo sobre los lugares con petrogrifos. Me gustaría consultarte sobre un ejido que tiene mucha evidencia arqueológica y sobre todo pintura rupestre sobre la posibilidad de registro y cómo se hace el trámite, y pues me gustaria tomarlo como base para mi tesis de maestria. Te envio mi correo electronico para ver si puedo enviarte algunos detalles y me orientaras sobre ese temna (hitomi_taio@hotmail.com).
Saludos desde estas tierras norteñas...
Don Agustín:
Cómo va todo? Ojalá que a todísimo dar.
Bueno, pues yo ando chambeando por Panamá desde diciembre del '95 (varios ayeres...) háciendo alguito de "arqueología de contrato" en el ámbito de las Consultorías y demás.
Tanto tiempo sin saber de tí, con los gratos reuerdos de la chamba en Yucatán, de las amistades que hicimos y, sobre todo, con ganas de retornar por esas bellas tierras aunque sea un par de días jajaja
Cómo te ha ido?, sigues en Yucatan verdad?, cómo van los proyectos?
Ojalá pueda darme una vuelta por aquellos lares uno de estos días. Ahí podremos platicar acompañados de un buen café.
Un abrazo cordial y mis mejores deseos para este 2011.
Saludos.
Agradezco de antemano tu disposición y recibe un saludo
Agustín PeñaCastillo
Patricia Castillo Peña. .
Un afectuoso abrazo desde tierras camaroneras con motivo de estos nuevos 365 días que auguran prosperidad y frutos académicos. Un cumpleaños sirve para empezar a vivir y trabajar en otro año más. ¡¡Felicidades!!
Bienvenido a
RMA Red Mexicana de Arqueología
Registrarse
o Inicia sesión
Suscribirse a Noticias RMA Gratis
Eventos