Hola Doctora Goldsmith, reciba un afectuoso saludo desde Veracruz, Ver. Me es grato conocerla por este medio y espero podamos tener comunicaciòn a travès de esta red.
Quedo a sus òrdenes.
Atte.
Raùl Jimènez H.
A las 1:17pm del abril 11, 2011, Salomé Torres dijo...
Saludos Dra Goldsmith
Muchas gracias por su amabilidad, me es muy grato conocer por medio de esta red personas tan generosas como usted.
Dra. Kim, muchas gracias, ahora que me he fijado bien en su foto, también se me hace conocida, tal vez en alguna conferencia, seminario, etc. ya que en este medio nos encontramos por toda la República. Por el momento me encuentro trabajando en Puebla y también cualquien favor, cuente conmigo y saludos al profesor Sarabia.
Dr. Kim, como Ud. dice, que pequeño es el mundo, leyendo una discución sobre Tula, vi que conoce al Arqlgo. Torres, no tengo el gusto de conocer a ninguno de los dos, pero si a su esposo Alejandro Sanabria, fue mi profesor un semestre en la ENAH, (creo en el preclásico), lo más seguro es que él no me recuerde, de todas maneras le envío un saludo a mi profe y otro para Ud.
Edgar Carro A.
A las 7:17pm del febrero 4, 2011, Salomé Torres dijo...
Saludos!!!
Se le envía este mensaje para invitarle a que se una al grupo Bibliografía arqueológica., el cual cuenta con un pequeño acervo digital de artículos principalmente., la intención es acrecentar éste acervo, por tal razón se encuentra usted invitado para que comparta artículos, ponencias, reseñas, etc. (de su autoría o no). Deje sus dudas, comentarios, observaciones., en fin., todo lo relacionado a datos bibliográficos será bienvenido. Al tiempo revise los materiales con los que ya contamos, quizá alguno de ellos pueda ser de su interés.
Le agradezco su atención y reciba un cordial saludo de su compañera Salomé.
Estimada Dra. Kim:
Lamento no haberme comunicado antes, pues igual andamos en cierre de año y sacando pendientes, ¿como van las cosas en la cerámoteca de la NWAF? Espero que muy bien y que le haya servido la carta que le enviamos desde mi institución. Esperando continuen las labores y la actividad en esa digna ceramoteca. Le mando un cordial saludo y espero visitarlos en enero que ya radicaré en San Cristóbal de Las Casas, para concluir con los dibujos y fotos de la cerámica zoque.
Hola Kim
Fìjate que la revista de la UNACH va a publicar un artìculo sobre Izapa en la que estoy de coautor y quieren usar en la portada de la revista una versión de la imagen de la estela 5 que creo fue hecha por algún ilustrador de la NWAF. ¿Que deben hacer para obtener permiso de ustedes para poder publicarla? Por cierto, creo que esa versiòn es una réplica en madera de las que se venden por internet, aunque no estoy seguro. Dame tu email para enviarte la imagen. Saludos.
Dra. Kim:
Antes que nada un saludo, nosotros estamos trabajando en el área de Comitán, Chiapas... nos interesa consultar la biblioteca y hacer algunas comparaciones directas de materiales con los de la NWAF... en que horario trabajan? se necesita realizar algún tramite previo? De antemano, muchas gracias! Horacio Olivares.
Me toca a mi felicitarte por tu cumpleaños. Qué tal si como Alcio y la Libre festejamos juntas un no cumpleañis en este mes? Estamos en contacto
Para lo de servicio social podemos ver con algunos estudiantes de la facultad dejame ver si hay alguien interesado
Sophia
Hola Kim:
Gracias de nuevo. Si leí tu comentario y te ofrezco una disculpa por contestar tardiamente. La razón es que estoy saliendo mucho: varias comisiones que debo atender. Desde luego que te llamaré en cuanto llegué a San Crsitóbal.
Comentarios de Dra. Kim C. Goldsmith
Muro de comentarios (50 comentarios)
¡Tienes que ser miembro de RMA Red Mexicana de Arqueología para agregar comentarios!
Únete a RMA Red Mexicana de Arqueología
Hola Doctora Goldsmith, reciba un afectuoso saludo desde Veracruz, Ver. Me es grato conocerla por este medio y espero podamos tener comunicaciòn a travès de esta red.
Quedo a sus òrdenes.
Atte.
Raùl Jimènez H.
Saludos Dra Goldsmith
Muchas gracias por su amabilidad, me es muy grato conocer por medio de esta red personas tan generosas como usted.
Reciba un cordial saludo, quedo a su disposición.
Salomé
Dr. Kim, como Ud. dice, que pequeño es el mundo, leyendo una discución sobre Tula, vi que conoce al Arqlgo. Torres, no tengo el gusto de conocer a ninguno de los dos, pero si a su esposo Alejandro Sanabria, fue mi profesor un semestre en la ENAH, (creo en el preclásico), lo más seguro es que él no me recuerde, de todas maneras le envío un saludo a mi profe y otro para Ud.
Edgar Carro A.
Se le envía este mensaje para invitarle a que se una al grupo Bibliografía arqueológica., el cual cuenta con un pequeño acervo digital de artículos principalmente., la intención es acrecentar éste acervo, por tal razón se encuentra usted invitado para que comparta artículos, ponencias, reseñas, etc. (de su autoría o no).
Deje sus dudas, comentarios, observaciones., en fin., todo lo relacionado a datos bibliográficos será bienvenido. Al tiempo revise los materiales con los que ya contamos, quizá alguno de ellos pueda ser de su interés.
Le agradezco su atención y reciba un cordial saludo de su compañera Salomé.
Gracias por el saludo, a ver que día tenemos el placer. Suerte en Chiapas :)
Lamento no haberme comunicado antes, pues igual andamos en cierre de año y sacando pendientes, ¿como van las cosas en la cerámoteca de la NWAF? Espero que muy bien y que le haya servido la carta que le enviamos desde mi institución. Esperando continuen las labores y la actividad en esa digna ceramoteca. Le mando un cordial saludo y espero visitarlos en enero que ya radicaré en San Cristóbal de Las Casas, para concluir con los dibujos y fotos de la cerámica zoque.
Fìjate que la revista de la UNACH va a publicar un artìculo sobre Izapa en la que estoy de coautor y quieren usar en la portada de la revista una versión de la imagen de la estela 5 que creo fue hecha por algún ilustrador de la NWAF. ¿Que deben hacer para obtener permiso de ustedes para poder publicarla? Por cierto, creo que esa versiòn es una réplica en madera de las que se venden por internet, aunque no estoy seguro. Dame tu email para enviarte la imagen. Saludos.
Antes que nada un saludo, nosotros estamos trabajando en el área de Comitán, Chiapas... nos interesa consultar la biblioteca y hacer algunas comparaciones directas de materiales con los de la NWAF... en que horario trabajan? se necesita realizar algún tramite previo? De antemano, muchas gracias! Horacio Olivares.
Para lo de servicio social podemos ver con algunos estudiantes de la facultad dejame ver si hay alguien interesado
Sophia
Un abrazo sincero
JJ
Un abrazo
JJ
Gracias de nuevo. Si leí tu comentario y te ofrezco una disculpa por contestar tardiamente. La razón es que estoy saliendo mucho: varias comisiones que debo atender. Desde luego que te llamaré en cuanto llegué a San Crsitóbal.
Bienvenido a
RMA Red Mexicana de Arqueología
Registrarse
o Inicia sesión
Suscribirse a Noticias RMA Gratis
Eventos