Estimado Andrés saludos desde Churubusco, quisiera que me escribieras a mi email dinojalp@hotmail.com pués hace tiermpo que perdí el tuyo, y no he podido estar en contacto. Saludos
Arqlgo. José Antonio López Palacios
A las 9:58pm del enero 25, 2011, Salomé Torres dijo...
Saludos!!!
Se le envía este mensaje para invitarle a que se una al grupo Bibliografía arqueológica., el cual cuenta con un pequeño acervo digital de artículos principalmente., la intención es acrecentar éste acervo, por tal razón se encuentra usted invitado para que comparta artículos, ponencias, reseñas, etc. (de su autoría o no). Deje sus dudas, comentarios, observaciones., en fin., todo lo relacionado a datos bibliográficos será bienvenido. Al tiempo revise los materiales con los que ya contamos, quizá alguno de ellos pueda ser de su interés.
Le agradezco su atención y reciba un cordial saludo de su compañera Salomé.
A las 10:39pm del mayo 16, 2010, Elisa Mencos dijo...
Gracias por la información. Ahpi vamos avanzando con el documento. Saludos.
A las 10:21pm del abril 21, 2010, Beatriz Gilbon dijo...
hola buen dia andres... te mando un saludo desde Xalapa Ojala puedas ir al SAM pues yo andare por aya ... avisame si asistiras para llevarte un presente de mi tierra ... saludos
Espere a que le mande uno que es de dimensiones semejantes -techado- a Cacaxtla, pensé que era insuperable pero eso si está para chillar a "moco tendido" y a menos de 15 km de Chan Chan ---Huaca de la Luna---
Parece que En la elavoración de el taller de techumbres arquitectonicas saben lo del concurso pues dijeron
"(...) la decisión de cubrir una zona arqueológica debe derivar de un plan integrado de conservación que tome en cuenta toda la problemática del sitio y no solamente el objeto a proteger; que el proceso de decisión sea tomado de forma participativa e interdisciplinaria; y que los criterios para tomar resoluciones sean producto de un balance de criterios de conservación y estéticos. Anunció que este taller ya está motivando que en Perú se realice uno similar"
Saludos, aún le sigo quedando mal, le pido disculpas, esque cuando salió el concurso del que le hablo, no pensé en guardar todo lo que salia, pero al parecer al cancelarlo prefirieron borrar todo lo que habia sobre él, y aún no encuentro mis hojas... espero poder encontrarlas pronto.
Muro de comentarios (25 comentarios)
¡Tienes que ser miembro de RMA Red Mexicana de Arqueología para agregar comentarios!
Únete a RMA Red Mexicana de Arqueología
Estimado Andrés ¿ése libro intitulado "El santuario de Cacaxtla" es tu publicación?
¿Has visto el modelo que mi esposa y yo hicimos?
Estimado Andrés saludos desde Churubusco, quisiera que me escribieras a mi email dinojalp@hotmail.com pués hace tiermpo que perdí el tuyo, y no he podido estar en contacto. Saludos
Arqlgo. José Antonio López Palacios
Se le envía este mensaje para invitarle a que se una al grupo Bibliografía arqueológica., el cual cuenta con un pequeño acervo digital de artículos principalmente., la intención es acrecentar éste acervo, por tal razón se encuentra usted invitado para que comparta artículos, ponencias, reseñas, etc. (de su autoría o no).
Deje sus dudas, comentarios, observaciones., en fin., todo lo relacionado a datos bibliográficos será bienvenido. Al tiempo revise los materiales con los que ya contamos, quizá alguno de ellos pueda ser de su interés.
Le agradezco su atención y reciba un cordial saludo de su compañera Salomé.
"(...) la decisión de cubrir una zona arqueológica debe derivar de un plan integrado de conservación que tome en cuenta toda la problemática del sitio y no solamente el objeto a proteger; que el proceso de decisión sea tomado de forma participativa e interdisciplinaria; y que los criterios para tomar resoluciones sean producto de un balance de criterios de conservación y estéticos. Anunció que este taller ya está motivando que en Perú se realice uno similar"
Ver todos los comentarios